A cada 
empleado le podrían descontar este trimestre una media de 1.150 
euros.
24/09/2011 - 
03:30h Ana Macpherson Barcelona
El personal del 
ICS tendrá que prestar a su empresa al menos 46 millones de euros este 
trimestre. Esa es la cantidad mínima que la administración del Institut Català 
de la Salut repercutirá a los trabajadores del total que ha de ahorrar de aquí 
al 31 de diciembre. Aunque afectará de modo diferente a unos y otros, según sus 
salarios, de media tocan a 1.150 euros por cabeza.
"En enero se 
recupera la normalidad de los salarios y la pérdida será compensada entre el 
2012 y el 2013", aclara el gerente del Institut Català de la Salut, Joaquim 
Casanovas.
Había que 
rebajar la factura sanitaria del ICS 300 millones este año. Con los cierres de 
quirófanos por la tarde, el cierre de camas y quirófanos en un verano 
prolongado, la supresión de contratos eventuales, la reducción del número de 
personas de guardia en cada servicio y otros recortes, lograron 225 millones de 
ahorro. "Nos faltan 75 millones y no hay otra posibilidad, hay que cumplir el 
presupuesto recortado, es inapelable", recuerda el gerente del ICS. 
Y una parte de 
ese dinero va a salir de los sueldos de los próximos tres meses. 
Por eso están 
los médicos de los hospitales en pie de guerra. El resto del personal está en 
negociación o a la espera de ser informados de los detalles. "La repercusión es 
parecida a la de los ERE que están viviendo el resto de los servicios sanitarios 
públicos. Nosotros no podemos hacer un ERE, por eso tenemos que negociar este 
tipo de aplazamientos que repercutirán en todos los estamentos, tanto en 
hospitales como en la atención primaria".
La gerencia del 
ICS negocia "con éxitos parciales con los proveedores para conseguir descuentos 
importantes. De ese modo la cantidad que habrá que obtener de los salarios será 
menor. Esperamos que no sean más de 45 o 46 millones", explica 
Casanovas.
- 2 
-
Este bocado 
temporal a los salarios no estaba previsto, al menos no públicamente, cuando se 
decidieron las primeras medidas. "Hemos tomado medidas coyunturales, como la 
disminución de la actividad en los hospitales para llegar a hacer el 90% de los 
que hicimos el año pasado, preservando oncología y lo urgente, que se mantiene 
en las mismas cifras que en 2010", defiende Casanovas. "Y medidas estructurales, 
que mejorarán nuestra eficiencia y la atención a los pacientes, como las horas 
de guardia, el deslizamiento de los horarios a lo largo de todo el día, para que 
nuestra alta tecnología se pueda utilizar el máximo tiempo 
posible".
"La situación en 
los hospitales del ICS es insostenible", a juicio de los representantes 
sindicales de los facultativos. "No podemos seguir aceptando los recortes e 
incurriendo en mala praxis".
En seis 
hospitales se ha votado una especie de huelga de celo y en Vall d´Hebron han 
decidido convocar tres días de huelga clásica. "Pero no tenemos más remedio que 
cumplir el presupuesto", afirma el gerente del ICS.
 

 






