Sindicatos justifican la huelga de ambulancias por la pérdida de 500 empleos
08-07-2011 / 19:40 
h
La huelga 
general en el sector del transporte sanitario de Cataluña también se ha 
convocado en protesta contra de la supuesta intención de la patronal de 
descolgarse del convenio colectivo, según han informado los sindicatos 
convocantes, UGT, CCOO y USOC.
Por su parte, 
CCOO ha alegado una reducción del 6 % de las horas de trabajo en el sector de 
las ambulancias vinculado a los recortes presupuestarios aplicados por el 
Departamento de Salud de la Generalitat.
El sindicato 
asegura que esta mengua del tiempo de trabajo ha provocado que se supriman 935 
horas diarias de servicio y una pérdida de 485 puestos de trabajo.
De hecho, la 
federación de Servicios a la ciudadanía del sindicato asegura que la aplicación 
del recorte es retroactiva y, por lo tanto, en el segundo semestre de 2011 se 
suprimirán una media del 13 % de las horas de trabajo, para compensar las que no 
se eliminaron a principios de año.
Del mismo modo, 
advierte de que se han suprimido servicios de urgencia en algunos Centros de 
Atención Primaria (CAP) y se redirecciona a los usuarios al servicio telefónico 
de emergencias 112, del que dependen las ambulancias del servicio de 
emergencias.
Los sindicatos 
UGT, CCOO y USOC acordaron ayer en asamblea convocar la huelga general porque la 
patronal ACEA "quiere descolgarse del convenio colectivo y desentenderse de los 
acuerdos pactados", según afirmaron en un comunicado.
Los sindicatos 
resaltan que el convenio colectivo incluye la renuncia al aumento del IPC en sus 
salarios durante dos años, además de un descuento del 2,5 % en la masa salarial 
hasta junio de 2011, fecha que debía abrir la mesa negociadora para la 
devolución del sueldo descontado.
Los sindicatos 
han alegado que la patronal cerró la puerta en mayo a la posibilidad recuperar 
este descuento del 2,5 %, entre otros puntos, y que las reuniones con partidos 
políticos y la dirección del Instituto Catalán de la Salud no han mejorado la 
situación, por lo que convocan la huelga, además de por los efectos de los 
recortes. EFE
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario