Manifestación de personal sanitario y pacientes en contra del  cierre del Hospital Dos de Maig 
JOSEP GARCIA 
  El cierre ha  sido comunicado por la dirección al comité de empresa este mismo viernes, lo que  ha generado una 
manifestación espontánea de los trabajadores a  las puertas del hospital, que derivará la atención a otros 
centros  sanitarios de la zona tras 80 años de actividad.
El centro es  propiedad de Cruz Roja, aunque su gestión la lleva el 
Consorci Sanitari  Integral (CSI), que de forma concertada presta sus servicios al  
Servei Català de la Salut (CatSalut), que ya contaba con un  plan de cierre de este centro en el 2008 por la puesta en marcha del  
Hospital Moisès Broggi en Sant Joan Despí --también del  CSI--.
No obstante, según han explicado trabajadores del centro a Europa  Press, en el 2010 se comunicó la continuidad asistencial del Dos de Maig, donde  trabajan entre 300 y 400 trabajadores para atender un área de referencia de  135.000 personas de la derecha del Eixample.
Listas de espera y gasto público
Salut, que ha justificado el cierre por  el descenso de la actividad, ha garantizado la
 atención sanitaria  de los usuarios afectados, y ha precisado que los servicios que daba  este hospital se ofrecerán en otros dispositivos del mismo barrio, si bien  fuentes sindicales han apuntado que, en realidad, subyacen motivos  "inmobiliarios".
El comité de empresa del hospital ha señalado que el centro  tiene contratada actividad con el 
CatSalut hasta diciembre del  2012, pero desde hace unos meses Cruz Roja reclama la ocupación de los terrenos  del hospital --sin aceptar ninguna negociación--, por oficinas.
A juicio de  los trabajadores, el cierre originará un incremento de las listas de espera y  del gasto público, teniendo en cuenta que el centro cuenta con 90 camas de  hospitalización, 7.000 visitas de centro de día al año y 100.000 visitas al año  de consultas externas, además de 45.000 urgencias hospitalarias.
Centro de referencia
El 
Sindicato de Enfermería (Satse)  ha advertido de que el centro puede cerrar sus puertas de "forma inminente", y  ha considerado una tomadura de pelo que se hable de ahorro y después se cierren  centros que funcionan, y que son necesarios para dar respuesta a una demanda  sanitaria.
El Dos de maig es el 
centro de referencia de  traumatología, cirugía general, vascular, oftalmología, gastroenterología,  dermatología, otorrinolaringología, reumatología, endocrinología, cardiología,  pneumología, neurología, medicina interna, rehabilitación y fisioterapia,  radiología y laboratorio y farmacia.
El Dos de Maig forma parte del CSI, una  entidad pública participada por el CatSalut, el Institut Català de la Salut  (ICS), los ayuntamientos de 
Sant Joan Despí y  
L'Hospitalet de Llobregat, el Consell Comarcal del Baix  Llobregat y Cruz Roja.