RETALL DE PREMSA: El Periódico
LA  SANIDAD PÚBLICA | LOS RECORTES PRESUPUESTARIOS
 Cierra el hospital Dos de Maig por un desacuerdo Salut-Creu Roja
La  Creu Roja se descargó ayer la responsabilidad del cierre definitivo del hospital  Dos de Maig, en la derecha del Eixample de Barcelona, que fue anunciado a  mediodía al personal y que está previsto antes de finales de este año. Según la  entidad, la Generalitat, a través del CatSalut, le comunicó esta misma semana  oficialmente que desiste de su idea inicial de comprar el edificio, situado en  media manzana entre las calles Indústria, Dos de Maig y Còrsega, y que retira de  ahí los servicios sanitarios que se prestaba hasta ahora a través del Consorci  Sanitari Integral (CSI).
DESMANTELAR  / La Creu Roja, propietaria del edificio, cedió en el año 2000 su uso a la  Generalitat, igual que el de su hospital de L'Hospitalet de Llobregat. Ambos  centros son gestionados por el CSI, un consorcio público en el que participan la  Generalitat y el Ayuntamiento de L'Hospitalet. El hospital Dos de Maig tiene  contratado servicios con el CatSalut hasta finales del 2012, algo que ahora no  se cumplirá, ya que estos servicios se redistribuirán por otros centros.
Según  el personal, se ha ido desmantelando el centro poco a poco, algo que afecta a  unos 135.000 usuarios anuales. De 250 camas se ha pasado a tener 50. Un proceso  que fue sobre todo consecuencia de la apertura, el año pasado, del hospital  Moisès Broggi en Sant Joan Despí, también gestionado por el CSI, lo que provocó  el traslado de parte del personal.
NEGOCIAR  UNA SOLUCIÓN/ Ahora tendrán que marcharse del Dos de Maig otros 200 trabajadors,  como mínimo. Según la Creu Roja se está negociando con la Generalitat una  solución, tanto para el personal como para la prestación de servicios sanitarios  en esta zona de la ciudad. La Conselleria de Salut anunció ayer que en el  edificio de Àrees Bàsiques de Salut Gaudí i Sagrada Família se desplegará un  equipamiento de alta resolución con servcios de urgencias las 24 horas, atención  primaria y medicina especializada.
La  Creu Roja resaltó ayer que es la Generalitat la que ha optado por devolver el  edificio y no comprarlo. «Tenemos la obligación de hacer una gestión responsable  de nuestros activos financieros e inmobiliarios», dijo la entidad en una nota  que niega que vaya a instalar únicamente oficinas en el edificio
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario