RETALL DE PREMSA: ADN
Acampada contra el cierre del Hospital Dos de Maig
Los trabajadores del centro protestan contra el eventual despido de 400 sanitarios
Protestas frente al hospital
A.M. Barcelona
 "Artur  Mas, ¿a qué mutua vas?" era uno de los cánticos más repetidos ayer en la  concentración de los trabajadores del Hospital Dos de Maig, que cerrará sus  puertas en septiembre después de más de 80 años de historia.
La  conselleria de Salut comunicó la semana pasada a la plantilla que desiste de su  idea inicial de comprar el edificio del hospital, propiedad de la Cruz Roja, y  justificó su cierre por el descenso de la actividad. Salut denunció también la  falta de voluntad negociadora de la Cruz Roja para vender el inmueble, hecho  desmentido por la ONG.
"Unos  y otros se van pasando la pelota, pero los grandes perjudicados somos nosotros",  aseguró ayer uno de los sanitarios. Aunque el president de la Generalitat, Artur  Mas, prometió el domingo que todos los trabajadores serían recolocados en otros  centros, ellos no lo ven claro. "En tiempos de recortes sanitarios y expedientes  de regulación en los hospitales, será difícil que cumplan su palabra", señaló  Sandra Marín, del comité de empresa.
Los  trabajadores decidieron ayer en asamblea acampar "indefinidamente" en las  puertas del centro y se manifestaron frente a la conselleria para protestar  contra el eventual despido de más de 400 trabajadores. El conseller, Boi Ruiz,  se comprometió a recibirles en los próximos días, aunque descarta dar marcha  atrás en el cierre del hospital.
Más de 7.000 visitas  diarias
El  centro cuenta con 90 camas de hospitalización, atiende a 7.000 pacientes cada  día y recibe más de 135.000 visitas al año de consultas externas, además de  45.000 urgencias hospitalarias. Es el único servicio de hospitalización  domiciliaria en la derecha del Eixample.
El  Dos de Maig es centro de referencia de traumatología, cirugía general, vascular,  oftalmología, gastroenterología, dermatología, otorrinolaringología,  reumatología, endocrinología, cardiología, pneumología, neurología, medicina  interna, rehabilitación y fisioterapia, radiología y laboratorio y  farmacia.
El  hospital forma parte del CSI, una entidad pública participada por el CatSalut,  el Instituto Catalán de la Salud (ICS), los ayuntamientos de Sant Joan Despí y  L'Hospitalet de Llobregat, el Consejo Comarcal del Baix Llobregat y Cruz  Roja.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario