
Burrow felicitó a “La amenaza fundamental que tenemos es el paro y el cambio climático”, aseguró, “y lo que nos indigna es que lo que destruye la economía y los empleos son la codicia de los banqueros y ansia por los beneficios rápidos”. La sindicalista arremetió duramente contra la especulación y la sed de los mercados financieros, que siguen representando una amenaza para el futuro. Asimismo, criticó las “medidas de austeridad que se quieren aplicar en Europa, no porque no estemos a favor de la consolidación fiscal, sino porque ésta tiene que estar orientada a favorecer el empleo y contribuir al futuro de los estados, no quitando el dinero a los trabajadores y haciéndoles la vida más difícil”. Con respecto a las prioridades de su organización, Burrow apuntó en una triple dirección: · La protección social de los sectores más necesitados, entre ellos los jóvenes y las personas que trabajan en la economía sumergida. En una reflexión sobre este colectivo, aseguró que “si no creamos empleo, habrá agitación social y nunca lograremos el crecimiento económico”. · Los empleos verdes. La líder sindical reconoció que hay sectores reticentes a la transición hacia la economía verde, y que los sindicatos sabemos que los materiales como el aluminio o el acero son necesarios, pero es imprescindible obtenerlos de forma limpia. Para · El impuesto de transacciones financieras, por un doble motivo: “porque los banqueros tienen que pagar por seguir teniendo los beneficios indecentes que tienen y porque creemos necesario que se cree un fondo de solidaridad mundial”. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario